Reunión con el Director General de Pesca, Acuicultura y Economía Azul de la Junta de Andalucía, D. Carlos Aldereguía Prado.

El 4 de junio, en la sede de la Asociación de Armadores de Punta del Moral (Ayamonte-Huelva), la Junta Directiva de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE) se reunió con el Director General de Pesca, Acuicultura y Economía Azul de la Junta de Andalucía, D. Carlos Aldereguía Prado, tras su reciente nombramiento el pasado día 27 de mayo, dándole la bienvenida y ofreciéndole nuestra Federación su colaboración y trabajo en defensa del sector pesquero andaluz.

En dicho encuentro se abordaron temas de gran importancia para nuestro sector pesquero, como es la situación de la pesca de cerco en el caladero del Golfo de Cádiz y la necesidad de revisar y actualizar urgentemente su Plan de Gestión, cuya regulación data del año 2016, distando mucho de la nueva realidad pesquera, siendo imprescindible contemplar en el mismo aspectos tan importantes como la inclusión de nuevas especies, la revisión de la situación de la corvina mediante un estudio específico a través del IEO, la homogeneización de las artes de pesca, el establecimiento de una parada voluntaria, la inclusión de mecanismos de revisión que permitan una solución inmediata a problemas urgentes que puedan presentarse al sector por circunstancias imprevisibles, etc.

En cuanto a la modalidad de arrastre de fondo del Golfo de Cádiz, el sector reiteró su preocupación por el cierre de zonas de pesca en las que, según la Comisión, es posible la existencia de ecosistemas marinos vulnerables, actuación que, de llevarse a cabo, tendría un impacto muy negativo para la actividad pesquera de esta flota. Asimismo, se puso en conocimiento del Director General la propuesta realizada el pasado mes de septiembre, a la Secretaria General de Pesca, de confeccionar un plan de pesca para esta modalidad donde se incluyese la pernoctación en la mar con la finalidad de ahorrar combustible en la navegación. Asimismo, se analizó la situación de la pesquería de la chirla y del pulpo en el caladero del Golfo de Cádiz, cuya competencia exclusiva corresponde a la Dirección General de Pesca, y la gran preocupación del sector por el estado de las mismas. En cuanto a la pesquería del atún rojo realizada por las almadrabas, se le informó de las dificultades acontecidas en la presente campaña que está próxima a finalizar y de la necesidad de que Andalucía disponga de más cuota de atún rojo para sus embarcaciones pesqueras y almadrabas, objetivo que nos marcamos para el próximo ICCAT que se celebrará el próximo mes de noviembre en Sevilla.

Por otro lado, se informó al Director General de la problemática de las redes de deriva, prohibida por varios países, entre ellos España, y por distintos organismos internacionales, y que se sigue utilizando con total impunidad por una numerosa flota marroquí y argelina al sur de Alborán y frente a las costas de Carboneras, tratándose de una práctica habitual de la citada flota que se repite año tras año, sin que la Administración haya adoptado ninguna medida para erradicar esta pesca prohibida.
Por último, se le trasladó la existencia de buques atracados a puerto ante la ausencia de relevo generacional y las dificultades que tiene la pesca profesional para asegurar el empleo y su estabilidad, considerando conveniente abrir líneas de ayudas destinadas a la paralización definitiva de buques en situaciones realmente críticas, con empresas endeudadas y sin posibilidades de futuro, gestiones que habría que llevarse a cabo ante la Secretaría General de Pesca.

Tanto FAAPE como la Dirección General de Pesca se emplazaron a mantener nuevas reuniones técnicas y a seguir trabajando en defensa del sector pesquero andaluz.

X